Desarrollo prenatal y nacimiento
EL MEDIO AMBIENTE PRENATAL Factores maternos: Alimentos consumidos durante el embarazo, las drogas que había ingerido, la cantidad de radiación ala que había sido expuesta y las enfermedades que había contraído.
ALIMENTACIÓN PRENATAL Los bebes se desarrollan mejor cuando sus madres comen bien, la dieta de una mujer antes como en el embarazo es crucial para la futura salud de un niño. Las madres que ingieren alimentos nutritivos tienen menos complicaciones durante el embarazo y el parto, y dan a luz bebes más saludables, mientras que madres con dietas inadecuadas posiblemente tendrán infantes prematuros o bajos de peso o bebes que nacerán muertos o que morirán pronto después del parto. Las madres bien alimentadas tienden a amamantar a sus bebes durante más tiempo, la desnutrición afecta el cerebro en desarrollo. Las futuras madres deberían comer una dieta bien balanceada consumiendo alimentos de cada uno de los siete básicos: proteínas, derivados de la leche, pan y cereales, frutas y vegetales ricos en vitaminas, grasas. Por supuesto las mujeres necesitan comer cantidades más grandes de lo habitual cuando están embarazadas. Cerca de una tercera parte del peso que una mujer embarazada gana va al feto, el resto se distribuye entre las partes del cuerpo de la madre que sostiene y nutre la nueva vida (incluyendo los senos, la sangre y el útero), la placenta y el fluido amniótico. La nutrición fetal afecta a largo plazo tanto el desarrollo físico como el intelectual del niño.
![](https://static.wixstatic.com/media/5ffdf40445b84c0e1d6f9ead4313512b.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5ffdf40445b84c0e1d6f9ead4313512b.jpg)
INGESTIÓN DE DROGAS POR PARTE DE LA MADRE Todo lo que la madre tome afecta de una forma u otra a la nueva vida que se halla en su útero. Las drogas pueden cruzar la placenta así como lo hacen el oxigeno, el gas carbónico y el agua y sus efectos son más fuertes si se ingieren al principio del embarazo, el feto se desarrolla más rápidamente durante los primeros meses del embarazo y es especialmente más vulnerable. Drogas médicas: Las drogas que se sabe son nocivas incluyen la estreptomicina antibiótica, la tetreciclina, las sulfanomidas, las cantidades excesivas de vitaminas A, B, C, D, y K ciertos barbitúricos, los opiáceos y otros depresivos del sistema nervioso central, varias hormonas que incluyen progestina, andrógenos, estrógenos. Inclusive la aspirina ordinaria puede causar problemas. Cuando una mujer la toma durante los 5 días anteriores al parto hay una tendencia al aumento del sangrado por parte de la madre y del infante. Se recomienda que no se administre ningún medicamento en personas embarazadas o en lactancia a menos que sea esencial para su salud y la del bebé. Los estudios indican que las mujeres que toman anticonceptivos orales al principio del embarazo pueden sufrir defectos congénitos. Las mujeres que fuman más de un paquete de cigarrillos al día y toman píldora son más propensas a procrear con defectos congénitos.
![](https://static.wixstatic.com/media/39b83635b87e4f1e9bcf203b73104b81.jpg/v1/fill/w_980,h_687,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/39b83635b87e4f1e9bcf203b73104b81.jpg)
El alcohol también provoca bebes con defectos congénitos sufren del síndrome del alcohol de malformaciones prenatal y al nacimiento en malformaciones faciales y corporales del sistema nervioso central. Anormalidades de las ondas cerebrales, problemas de sueño durante la infancia y toda la niñez, de una capacidad reducida de la atención, de la intranquilidad, irritabilidad, incapacidad para aprender y limitaciones motrices. El síndrome fetal del alcohol es una de las tres causas mentales del retardo mental, inclusive las bebedoras sociales moderadas causan complicaciones al feto en el desarrollo, se recomienda evitar toda bebida alcohólica en el embarazo y desde que piensan embarazarse y hasta que dejen de amamantar al bebé.
RIESGOS AMBIENTALES EXTERNOS Cualquier cosa que afecte a una mujer embarazada puede afectar al feto, radiaciones, extremos de calor y húmedas, y otros riesgos de la vida moderna y esto puede ser que los niños crecen menos como cabezas más pequeñas, reflejos débiles, movimientos espasmódicos como en la catástrofe de Chernovyl en la Unión Soviética, los informes de laboratorio detectaron niños con síndrome de dawn, los infantes a expuestos a niveles de plomo manifiestan procentajes bajos en la prueba de inteligencia.
FACTORES PATERNOS INFLUENCIAS AMBIENTALES TRASMITIDAS POR EL PADRE Se ha encontrado que las muestras de esperma de hombres alcohólicos son altamente anormales. La exposición al plomo, marihuana y humo de tabaco pueden dar como resultado la producción de espermatozoides en numero, forma y movilidad y también producir anormalidades genéticas en las células espermáticas. Los hijos de padres fumadores tienen el doble de riesgo de desarrollo de cáncer en la vida adulta
![](https://static.wixstatic.com/media/f6a033_8d8e278b98884a678378d8e6429642a8.jpg/v1/fill/w_800,h_600,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f6a033_8d8e278b98884a678378d8e6429642a8.jpg)
EVALUACIÓN PRENATAL
DIAGNOSTICO PRENATAL DE EFECTOS CONGENITOS
Las nuevas técnicas para diagnosticas los defectos congénitos antes del nacimiento así como en aborto inducido han obligado a las parejas problemáticas a someterse al riesgo de la concepción, sin tales técnicas estas parejas no se hubiera atrevido a un embarazo, una pareja que sabe a través de la asesoría de la asesoría genética que ambos son portadores de genes con desorden, pueden concebir y luego hacer las pruebas para determinar si en feto tiene el defecto. Los padres que escogen procrear un hijo con limitaciones tienen mas tiempo de ajustarse y hacer previsiones para las necesidades del niño.
![](https://static.wixstatic.com/media/f6a033_c3206115afe74f7f98519868f126ab6e.jpg/v1/fill/w_730,h_723,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f6a033_c3206115afe74f7f98519868f126ab6e.jpg)
EL PARTO Es un principio y también un final, el climas de los que pasa desde el momento de la fertilización a través de 9 meses de crecimiento en el vientre materno, uno de los misterios de la vida humana es el mecanismo que produce las contracciones del útero y expulsa al feto después de 166 días de gestación que es el trabajo de parto. Las contracciones empiezan con el encogimiento del útero y duran de 15 a 25 segundos reconocen la del parto como las verdaderas debido a su intensidad.
ETAPAS DEL PARTO
El parto o nacimiento es en tres etapas: La primera dura de 12 a 24 horas para la mujer que da a luz por primera vez, durante ella las contracciones uterinas hacen que la cerviz que la apertura del útero se dilate hasta que llegue a ser tan grande que pueda pasar la cabeza del bebe, en esta etapa las contracciones son suaves al final se vuelven fuertes y cómodas. El dolor del trabajo de parto se origina por la dilatación del útero especialmente la cerviz. La segunda etapa dura cerca de 1 hora y media empieza cuando la cabeza del bebe se mueve a través de la cerviz y el canal vaginal y termina cuando el bebe surge del cuerpo de la madre. Al final de esta etapa el bebe nace pero esta unido a la placenta por el cordón umbilical, la cual se halla dentro del cuerpo de la madre. Durante la Tercera etapa, dura solo unos pocos minutos se expulsan el cordón umbilical y la placenta.
![](https://static.wixstatic.com/media/f6a033_904376d71bcc47c286a553ba74ed95f0.jpg/v1/fill/w_442,h_388,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/f6a033_904376d71bcc47c286a553ba74ed95f0.jpg)
METODOS DE PARTO NACIMIENTO NATURALES Y PREPARADOS
En estos se educa a las mujeres sobre la fisiología de parto y se les entrena para respirar, relajarse y encontrarse en las mejores condiciones físicas, es el método Psicoprofilactico, la madre aprende a relajar sus músculos como una respuesta a la voz de su entrenador, normalmente el padre a un amigo, también proporciona apoyo social por la asistencia a las clases, participaciones del parto y la ayuda con los ejercicio, aumenta la autoestima y reduce su miedo a la soledad.
PARTO SUAVE Incluye el nacimiento de los bebes en cuartos silenciosos, ligeramente iluminados sin fórceps y sólo con anestesia local si es que hay, el cordón umbilical no se ata y no se da nalgada al recién nacido para que respire, se le da un baño de agua tibia y se coloca en el vientre de la madre inmediatamente después del nacimiento. Tales prácticas suaves eliminan el trauma del nacimiento y dan como resultado apersonas más felices.
PARTO POR CESAREA Es un procedimiento médico en el cual el bebe se extrae quirúrgicamente del útero, esta se lleva a cabo cuando el trabajo de parto no progresa como debiera, cuando el bebe parece estar en problemas o la madre sangra a través de la vagina, también cuando el bebe esta en posición de pies con la cabeza hacia arriba o cuando su cabeza es demasiado grande para pasar por la pelvis de la madre. Es como un recurrir al nacimiento por cesárea cuando la madre haya tenido partos por cesárea. Un riesgo del parto por cesárea es privar al infante del a experiencia del trabajo del parto, también presenta desventajas para la madre de riesgo de contraer infecciones y una permanencia más larga en el hospital, así como un periodo de recuperación mayor del impacto físico que sobreviene en cualquier intervención quirúrgica. Las ventajas es que los partos por cesárea han salvado vidas que no han sido capaces de manejar partos tradicionales.
![](https://static.wixstatic.com/media/f6a033_07fda2fa56c64bbcb5c565632dcde7a5.jpeg/v1/fill/w_274,h_184,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/f6a033_07fda2fa56c64bbcb5c565632dcde7a5.jpeg)
EL IMPACTO AL NACER Nacer es una experiencia penosa para el bebe y la madre, las contracciones se originan en presión de la cabeza y el riesgo de asfixia en el bebe, luego tenemos el impacto del neonato al emerger de un medio tibio, oscuro y abrigado a un cuarto de hospital frió e iluminado donde alguien grande los agarran de los pies y le dan nalgada.